El poder transformador de la IA en salud y farma

El poder transformador de la IA en salud y farma

Miguel Ángel Gombau, Tech Marketing Manager at SNGULAR

Miguel Ángel Gombau

Tech Marketing Manager at SNGULAR

18 de febrero de 2025

Esta tecnología está ayudando a reducir la burocracia, mejorar las decisiones clínicas y brindar una atención más eficiente

Los últimos años han sido especialmente turbulentos para farma y salud, con presiones de costes, escasez de personal, tecnologías fragmentadas y complejidades administrativas. Algunas se originaron durante la pandemia de COVID-19, pero la mayoría se arrastran desde mucho tiempo atrás. Ante este escenario, la IA tiene el potencial de convertirse en un aliado crítico para aliviar muchas de estas presiones.

A finales de 2023, la GenAI sorprendió e inspiró al sector con herramientas destinadas a ayudar a las organizaciones sanitarias a crear soluciones con inteligencia artificial, como MedLM, una familia de modelos fundacionales ajustados a casos de uso en la industria de la salud, y Vertex AI Search para la atención sanitaria, diseñada para ayudar a encontrar información relevante y obtener perspectivas de la misma.

Durante el año pasado, esta tecnología pasó de la experimentación a casos de uso en el mundo real, sobre todo en áreas que reducen las cargas administrativas. Por ejemplo,  ayudan a mejorar la experiencia de cliente, automatizan de manera solvente ciertos procesos administrativos, asisten a los médicos a encontrar información con facilidad y, en última instancia, ayudan a las organizaciones a funcionar de forma más eficiente. Sin embargo, las aplicaciones de la IA generativa no se limitan sólo a desarrollar estas labores.

No en vano, se estima que aproximadamente el 30 % del volumen de datos a nivel mundial está siendo generado por la industria de la salud, y este volumen está creciendo a una tasa del 36 % anual. Esto subraya la necesidad urgente de contar con soluciones tecnológicas avanzadas, como la inteligencia artificial, que puedan gestionar, procesar y extraer valor de esta enorme cantidad de información, para transformar estos datos en conocimiento útil, mejorando la eficiencia, la toma de decisiones y la calidad de los sistemas de salud.

Ayudando a los farmacéuticos a encontrar «esas vitaminas que salen en TikTok»

Admitámoslo, muchos de los medicamentos que consumimos habitualmente sin prescripción médica tienen nombres difíciles de recordar. En ocasiones, estos nombres son largos, complicados de pronunciar o simplemente no los tenemos en la punta de la lengua cuando los necesitamos. Nuestro cerebro, en un vano intento de rellenar esos vacíos de memoria, recurre a la creatividad y a una buena dosis de imaginación, lo que da lugar a nombres distorsionados, mezclas curiosas de sílabas o interpretaciones totalmente nuevas del producto que buscamos. Esto, por supuesto, provoca más de una situación divertida, especialmente cuando intentamos explicarle al farmacéutico lo que queremos comprar sin tener una referencia clara.

El resultado es que, en muchas ocasiones, los profesionales de estos negocios se ven en verdaderos aprietos tratando de descifrar lo que el cliente realmente necesita. A esto hay que sumarle la influencia de las redes sociales, donde ciertos productos se vuelven virales de la noche a la mañana, y la demanda de medicamentos y suplementos específicos puede dispararse sin que los consumidores tengan claridad sobre su nombre real o sus características exactas.

Pues bien, la inteligencia artificial está transformando la experiencia del cliente en farmacias y facilitando la labor de los farmacéuticos. Gracias a buscadores multimodales, ahora es posible reconocer productos farmacéuticos a partir de descripciones imprecisas, imágenes o incluso referencias poco claras. Esta tecnología permite a los clientes encontrar lo que necesitan sin depender de recordar el nombre exacto del medicamento, mientras que los farmacéuticos pueden ofrecer un mejor servicio sin necesidad de hacer malabares con explicaciones confusas.

Además, estos buscadores impulsados por IA pueden identificar tendencias emergentes en el consumo de productos farmacéuticos, reconociendo rápidamente aquellos que se han vuelto populares en plataformas como TikTok, donde las recomendaciones de medicamentos y suplementos proliferan sin control. Así, la tecnología no solo mejora la experiencia de compra en farmacias, sino que también ayuda a reducir errores y mejorar la precisión en la dispensación de productos de salud.

Ayudando-a-los-farmaceuticos-a-encontrar-esas-vitaminas-que-salen-en-TikTok.webp

Inteligencia de mercado aplicada a la gestión internacional de licitaciones farmacéuticas

La gestión de licitaciones ha sido, durante décadas, un proceso complejo, laborioso y, en muchos casos, tedioso para las empresas que dependen de contratos públicos y privados. Implica la monitorización constante de múltiples fuentes de información, la recopilación y análisis de requisitos específicos, y la preparación de propuestas detalladas dentro de plazos ajustados. La menor omisión o error en el proceso puede traducirse en la pérdida de oportunidades estratégicas y, en consecuencia, en una disminución de la competitividad en el mercado.

Sin embargo, la inteligencia artificial está transformando por completo esta dinámica, introduciendo herramientas avanzadas que optimizan y agilizan cada fase del proceso. Un claro ejemplo de ello es Market Explorer, una solución de SNGULAR que rastrea de manera continua y automatizada en múltiples fuentes desestructuradas de cualquier tipo y origen, como webs, boletines oficiales, portales de compras, etc. en busca de nuevas oportunidades de licitación, proporcionando un montón de información contextual y métricas extraídas de los sistemas de la propia empresa. Esto elimina la necesidad de realizar búsquedas manuales constantes y brinda información que acelera la priorización de las oportunidades y preparación de las respuestas, lo que facilita que los equipos responsables de la gestión de licitaciones se enfoquen en tareas de mayor valor añadido.

Además del ahorro significativo de tiempo y recursos, esta automatización reduce el riesgo de pasar por alto convocatorias clave, asegurando que las empresas farmacéuticas puedan participar en todas las oportunidades relevantes y mantenerse competitivas en un entorno cada vez más dinámico y exigente.

Otro aspecto revolucionario de Market Explorer en la gestión de licitaciones, es su capacidad para recopilar y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Gracias a sus avanzados modelos de procesamiento de información, es posible identificar patrones, evaluar tendencias del mercado y extraer insights valiosos que faciliten la toma de decisiones estratégicas. Esto no solo mejora la eficiencia en la identificación de oportunidades, sino también la anticipación a los cambios que se produzcan en la demanda y ajustar sus estrategias comerciales con mayor precisión.

Vemos pues que la implementación de IA en la gestión de licitaciones no solo optimiza los procesos internos, sino que también suponen un elemento diferenciador al potenciar la capacidad de las organizaciones para competir en el sector farmacéutico, garantizando un acceso más rápido, preciso y eficiente a nuevas oportunidades de negocio.

market-explorer-una-solucion-integral-para-la-gestion-de-licitaciones-farmaceuticas.webp

Creando un entorno seguro para que los profesionales sanitarios interactúen con asistentes conversacionales

El uso de asistentes conversacionales ha crecido notablemente en los últimos años, incluyendo su adopción en el ámbito de los profesionales sanitarios. Sin embargo, esta expansión conlleva riesgos significativos si no se implementan las medidas de seguridad y privacidad adecuadas, especialmente en un entorno tan altamente regulado como el sanitario.

Bajo esta tesitura, SNGULAR ha lanzado Galen, una solución integral de inteligencia artificial generativa diseñada específicamente para el sector hospitalario, con el objetivo de reducir la presión asistencial, optimizar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad de los datos de los pacientes. Esta herramienta multimodal responde a la creciente carga de trabajo en hospitales y centros de salud, donde la burocracia, la sobrecarga informativa y la falta de tiempo dificultan la labor de los profesionales sanitarios. Además, la necesidad de gestionar grandes y variados volúmenes de información médica de manera segura hace que soluciones avanzadas como Galen sean fundamentales para el futuro del sector.

Para ello, Galen se basa en modelos médicos de Google como MedLM y Gemini Pro, diseñados específicamente para el ámbito sanitario. Ambos modelos ofrecen respuestas precisas a preguntas clínicas, redactan resúmenes detallados y asisten en la creación de documentación médica con un nivel de precisión comparable al de los expertos humanos

¿Qué nivel de confianza puede esperarse de estas tecnologías en un entorno tan crítico como es la atención sanitaria? La respuesta puede resultar sorprendente: Tanto Gemini Pro como MedLM han demostrado su solvencia con una tasa de aciertos en torno al 91,1% en Examen de Licencia Médica de Estados Unidos (USMLE). En lo referente a la última convocatoria MIR de nuestro país, los porcentajes de acierto en la prueba son muy similares, demostrando las capacidades de esta tecnología como herramienta de asistencia clínica.

Todo esto dentro de un entorno confiable y controlado, garantizando la protección de datos sensibles y el cumplimiento de los estándares de seguridad médica. La soberanía de los datos es una prioridad absoluta en Galen. La infraestructura de Google Cloud asegura la confidencialidad de la información procesada, protegiéndola contra amenazas externas e internas, sin que se comparta con terceros ni se utilice para entrenar modelos de IA

Además, su implementación es rápida y sencilla, permitiendo su despliegue en la nube de Google en cuestión de días, sin necesidad de largos procesos de configuración. Los modelos de IA se actualizan constantemente para incorporar los últimos avances médicos, asegurando siempre la máxima precisión en sus respuestas.

Galen asiste a los profesionales de la salud en múltiples tareas, desde la generación de documentos clínicos hasta la respuesta a consultas médicas y la formación del personal sanitario. Su capacidad para agilizar la búsqueda en registros médicos y la elaboración de informes contribuye a reducir la carga administrativa, permitiendo al personal médico y de enfermería centrarse en lo más importante, el cuidado de los pacientes

galen.webp

Google Cloud, un ecosistema de innovación para la salud y las ciencias de la vida

Google Cloud se ha consolidado como un socio estratégico para las organizaciones de salud y ciencias de la vida que buscan impulsar la innovación basada en datos, transformar la experiencia del paciente y mejorar la eficiencia operativa. La plataforma ofrece una amplia gama de herramientas y servicios diseñados para abordar los desafíos únicos de este sector, que abarcan desde la gestión de datos clínicos hasta el descubrimiento de fármacos y la medicina de precisión.

Un aspecto fundamental de la propuesta de Google Cloud es su capacidad para crear un registro longitudinal de pacientes, que permite a los proveedores de atención médica acceder a información completa y actualizada sobre cada persona, a lo largo de todos sus encuentros dentro del sistema de salud. Esta función se logra mediante el Healthcare Data Engine, una herramienta que facilita la interoperabilidad a gran escala y permite a las organizaciones descubrir el verdadero valor de los datos clínicos. Las API de Cloud Healthcare son otro componente clave, ya que permiten a los desarrolladores crear servicios digitales basados en estándares como FHIR, de manera segura y eficiente.

La inteligencia artificial (IA) ocupa un lugar central en la propuesta de Google Cloud para la salud. Herramientas como Vertex AI Search para la atención médica mejoran la capacidad de búsqueda dentro del ámbito sanitario y biológico. Utilizando un gráfico de conocimiento clínico patentado, esta solución es capaz de analizar grandes volúmenes de datos y proporcionar respuestas en lenguaje natural, facilitando el acceso a la información crítica para proveedores, pagadores y expertos en biotecnología.

Además, Google Cloud facilita soluciones para optimizar el procesamiento de reclamaciones de autorización previa a través de la Claims Acceleration Suite, y para extraer información valiosa a partir de textos médicos. En el ámbito farmacéutico y biotecnológico, sus soluciones basadas en IA y computación de alto rendimiento aceleran el descubrimiento de fármacos y la medicina de precisión. La plataforma permite un diseño más eficiente de medicamentos in silico, transforma los datos genómicos mediante la Multiomics Suite y acelera el desarrollo de IA utilizando las TPU de Google Cloud.

El enfoque de Google Cloud en la interoperabilidad y el uso de estándares abiertos es otro factor clave para el éxito de su plataforma en el sector salud. Además, la compañía mantiene un firme compromiso con la seguridad, el cumplimiento y la soberanía, protegiendo datos sensibles como la información de salud protegida (PHI) y los datos de investigación. La plataforma ofrece herramientas avanzadas para la administración de identidades, la seguridad de red, y la detección y respuesta ante amenazas.

Google Cloud se distingue por su capacidad para impulsar la eficiencia operativa y crear modelos de crecimiento centrados en el paciente mediante soluciones basadas en datos. La empresa colabora con organizaciones líderes en el sector de la salud y las ciencias biológicas, ayudándolas a superar desafíos complejos y acelerar su transformación digital. 

Soluciones que responden a los desafíos de la medicina y el cuidado de la salud

El futuro de la salud exige más que soluciones innovadoras, requiere un enfoque disruptivo. En SNGULAR, aprovechamos el poder de la inteligencia artificial para lograr mejores resultados de salud, y ayudar a los profesionales sanitarios a ofrecer una atención más personalizada y con una visión más humanizadora de la medicina

Nuestra experiencia en IA abarca una amplia gama de aplicaciones, desde la optimización de tareas administrativas hasta la mejora de la toma de decisiones clínicas. Ayudamos en la implementación de modelos predictivos, aprendizaje automático, análisis y gestión de licitaciones, así como la explotación del potencial de la IA generativa para transformar la atención médica.

Trabajamos junto a tus profesionales para desarrollar soluciones innovadoras centradas en el paciente, preparadas para el futuro y adaptadas a un entorno en constante cambio. En SNGULAR, no solo somos tu proveedor de tecnología, sino un socio confiable comprometido en ayudarte a cumplir y superar tus expectativas en constante evolución.

Si tienes interés en mejorar el funcionamiento de tu organización, podemos ayudarte a desarrollar soluciones únicas para satisfacer las necesidades específicas de tu negocio. Trabajamos contigo de la mano, utilizando de manera estratégica la tecnología para optimizar tus procesos y llevar tu compañía al siguiente nivel.

Miguel Ángel Gombau, Tech Marketing Manager at SNGULAR

Miguel Ángel Gombau

Tech Marketing Manager at SNGULAR

Ingeniero experimentado y Manager de Marketing, con una trayectoria demostrada en el trabajo en empresas y negocios corporativos, soluciones, innovación tecnológica, así como marketing estratégico y digital.


Nuestras últimas novedades

¿Te interesa saber cómo nos adaptamos constantemente a la nueva frontera digital?

Desbloqueando el potencial tecnológico en la gestión internacional de licitaciones farmacéuticas
Desbloqueando el potencial tecnológico en la gestión internacional de licitaciones farmacéuticas

Tech Insight

11 de febrero de 2025

Desbloqueando el potencial tecnológico en la gestión internacional de licitaciones farmacéuticas

Licitaciones farmacéuticas: los 5 principales obstáculos y cómo superarlos
Licitaciones farmacéuticas:  los 5 principales obstáculos y cómo superarlos

Insight

5 de febrero de 2025

Licitaciones farmacéuticas: los 5 principales obstáculos y cómo superarlos

Galen, la solución integral de IA generativa de SNGULAR para entornos hospitalarios
Galen, la solución integral de IA generativa de SNGULAR para entornos hospitalarios

Tech Insight

31 de enero de 2025

Galen, la solución integral de IA generativa de SNGULAR para entornos hospitalarios

Roles y responsabilidades Scrum: un paso hacia la transparencia y el compromiso
Roles y responsabilidades Scrum: un paso hacia la transparencia y el compromiso

Insight

23 de enero de 2025

Roles y responsabilidades Scrum: un paso hacia la transparencia y el compromiso